



Recursos Genéticos y Biodiversidad
Conservación y aprovechamiento de la diversidad genética agrícola mediante herramientas biotecnológicas para asegurar la sostenibilidad alimentaria.
Lunes 24 de Noviembre
Mejoramiento Genético de Plantas
Aplicación de biotecnología y ciencias ómicas para desarrollar cultivos más productivos, resistentes y adaptados al cambio climático.
Cultivo de Tejidos - Micropropagación
Uso de técnicas in vitro para la multiplicación masiva de plantas sanas, mejoradas y adaptadas a condiciones específicas.
Martes 25 de Noviembre
Miercoles 26 de Noviembre




Microbiología Agrícola
Estudio de microorganismos beneficiosos y sus aplicaciones en biofertilización, control biológico y resiliencia del agroecosistema.
Ómicas, Edición Génica y Bioinformática
Tecnologías avanzadas para analizar, modificar y entender genomas, transcriptomas y metabolomas con fines agrícolas y de investigación.
Jueves 27 de Noviembre
Viernes 28 de Noviembre
Ubicación del Congreso
El V Congreso Peruano de Biotecnología Agrícola se llevará a cabo en un lugar destacado, ideal para un evento académico internacional.
Lugar
Universidad Nacional Agraria La Molina
Horario
9:00 AM -4:00 PM